La marca Marshall lleva décadas siendo sinónimo de rock & roll, potencia y calidad de sonido. Con los Marshall Monitor III, han llevado su herencia al siguiente nivel, combinando su diseño icónico con tecnología de cancelación activa de ruido (ANC) y una calidad de audio que promete competir con los gigantes del mercado.
Pero… ¿realmente están a la altura? En este análisis en profundidad, te contaré todo lo que necesitas saber sobre los Marshall Monitor III: su diseño, sonido, autonomía y qué tal funcionan en el día a día. Y, por supuesto, te compartiré mi experiencia personal con estos auriculares.
Diseño icónico con ADN rockero: Comodidad y estilo Marshall
Si hay algo que Marshall nunca descuida es el diseño. Y en los Monitor III esto es evidente desde el primer momento.

🔹 Estilo clásico y elegante: Los auriculares mantienen la estética vintage que caracteriza a la marca, con acabados en negro mate, detalles dorados y el logo Marshall grabado en relieve.
🔹 Diadema súper cómoda: Una de las cosas que más me ha gustado es la comodidad. La diadema es acolchada y se adapta perfectamente sin ejercer demasiada presión en la cabeza.
🔹 Plegables y portátiles: Se pueden doblar fácilmente para llevarlos en su funda sin que ocupen mucho espacio.
💡 Mi experiencia: Lo primero que noté al probarlos fue lo cómodos que son, incluso después de varias horas de uso. Además, al usarlos sientes ese aire de exclusividad y rebeldía que siempre ha transmitido Marshall.
Calidad de sonido: ¿Cómo suenan realmente los Marshall Monitor III?
Hablemos de lo más importante: el sonido. Marshall ha afinado estos auriculares para ofrecer una experiencia equilibrada y detallada.
Graves contundentes pero no exagerados: A diferencia de otras marcas que sobrecargan los bajos, los Monitor III tienen unos graves potentes pero controlados, perfectos para rock, blues y música en vivo.
Medios bien definidos: Las voces y guitarras se escuchan claras y naturales, sin verse opacadas por los graves.
Agudos precisos: Sin ser estridentes, los agudos añaden un toque de brillo y nitidez a la mezcla.
💡 Mi experiencia: Como fan del rock, me encantó cómo suenan las guitarras en estos auriculares. Los riffs se sienten limpios y potentes, y los bajos no se comen la mezcla. Probé varios álbumes de Green Day (sí, tenía que hacerlo después del spot de Billie Joe Armstrong 😆) y la experiencia fue brutal.

Cancelación de ruido ANC: ¿Realmente funciona?
Uno de los puntos clave de los Marshall Monitor III es su cancelación activa de ruido (ANC).
✅ Elimina ruidos constantes como motores o aire acondicionado.
✅ Reduce bastante el sonido ambiental, aunque no alcanza el nivel de marcas como Bose o Sony.
✅ Modo ambiente útil, que deja pasar el sonido exterior con solo un toque.
💡 Mi experiencia: En la calle y en el transporte público, el ANC hace un buen trabajo reduciendo el ruido del tráfico y las conversaciones. No es la mejor cancelación del mercado, pero es más que suficiente para sumergirte en la música.
Autonomía y conectividad: Bluetooth 5.2, batería de larga duración y más
Marshall promete hasta 30 horas de batería con ANC activado y 45 horas sin ANC, lo cual es impresionante.
🔹 Carga rápida: Con 15 minutos de carga, obtienes hasta 3 horas de uso.
🔹 Bluetooth 5.2: Conexión estable y sin cortes.
🔹 Puerto USB-C y entrada de audio jack 3.5mm para usarlos con cable si prefieres un sonido sin latencia.
💡 Mi experiencia: Me ha sorprendido la duración de la batería. Tras varios días de uso moderado, todavía tenía más del 50% de carga. Además, la conexión Bluetooth es súper estable, incluso alejándome del móvil.
Experiencia de uso
💚 Lo que más me gustó:
✅ Sonido nítido, potente y equilibrado.
✅ Diseño premium y muy cómodo.
✅ Autonomía brutal.
✅ Plegables y fáciles de transportar.
🔴Lo que podría mejorar:
❌ La cancelación de ruido podría ser mejor (no es tan potente como la de Bose o Sony).
❌ No tienen soporte para códecs LDAC o aptX HD (aunque el Bluetooth 5.2 compensa bastante).
Comparativa con otros auriculares de su gama
| Característica | Marshall Monitor III | Sony WH-1000XM5 | Bose QuietComfort | Sennheiser Momentum 4 |
|---|---|---|---|---|
| Sonido | Equilibrado y potente | Envolvente con graves reforzados | Natural y detallado | Rico en matices y espacioso |
| Cancelación de ruido (ANC) | 🔥 Excelente | 🔉 Muy buena | 🏆 La mejor | 🔉 Muy buena |
| Autonomía | 🔋 Hasta 70h | 🔋 Hasta 30h | 🔋 Hasta 24h | 🔋 Hasta 60h |
| Comodidad | ✅ Muy cómodos | ✅ Cómodos | ✅ Cómodos | ✅ Muy cómodos |
| Precio | 349€ | 361€ | 399,95€ | 369€ |
| Oferta | 299€ | 361€ | 278€ | 299€ |
💡 Mi conclusión: Si buscas el mejor ANC, Sony y Bose siguen dominando. Pero si te importa el sonido auténtico, el diseño y la comodidad, los Marshall Monitor III son una opción espectacular.
¿Vale la pena comprar los Marshall Monitor III? Opinión final ✅
Después de probarlos a fondo, puedo decir que los Marshall Monitor III son una compra muy recomendable, especialmente si eres fan del sonido Marshall y buscas unos auriculares premium sin pagar precios exagerados.
¿Para quién son perfectos?
✔️ Amantes del rock, blues y música en vivo.
✔️ Quienes valoran el diseño y la comodidad.
✔️ Si quieres una batería de larga duración.
✔️ Quienes buscan elegancia.
¿Para quién NO son?
❌ Si buscas la mejor cancelación de ruido del mercado.
❌ Si quieres soporte para códecs como LDAC o aptX HD.
💡 Mi veredicto final: Si quieres unos auriculares con calidad de sonido brutal, diseño icónico y batería super duradera, los Marshall Monitor III son una excelente opción. No lo pienses más, ¡COMPRATELOS!
¿Cómo distinguir unos auriculares Marshall originales de unos falsos?




